Drogas psicodélicas y sus efectos en el ser humano
En los años 60 se dio una de las revoluciones culturales más importantes del pasado siglo XX, el movimiento hippy, una corriente contracultural que abogaba por el respeto y el cuidado del medio ambiente, el amor libre, la hermandad y la paz entre personas y el uso de diferentes sustancias para alterar nuestra consciencia y sacar nuestra creatividad, o simplemente, para ver el mundo de otra forma diferente. Las primeras personas que empezaron a utilizar esas sustancias a través de drogas de diseño o psicodélicas planteaban que esos “viajes” les ayudaban a romper las barreras de sus mentes y a sentir nuevas formas de entender la realidad. Fueron años de mucho movimiento, en un intento por cambiar las cosas, y sin embargo, parece que el sistema venció y todos aquellos sueños quedaron simplemente expuestos como una utopía. Algunas cosas, sin embargo, se han mantenido con nosotros.
El uso de esas drogas psicodélicas, que creaban alucinaciones y alteraciones en la cognición de quien las tomaba, sigue siendo muy habitual hoy en día, aunque ya no esté ni mucho menos relacionado con el movimiento en el que surgió. De hecho, estos psicotrópicos son considerados muy peligrosos, ya que aunque no generan una adicción tan potente como otras drogas del estilo de la heroína o la cocaína, pueden ser muy peligrosas al cambiar por completo nuestra percepción de la realidad a través de sus efectos, y hacernos creer que están ocurriendo cosas que en realidad solo están en nuestras mentes. Sin embargo, no están tan estigmatizadas como otras drogas, y eso ha hecho que muchos jóvenes quieran probarlas, al menos para saber qué se sienten, y que otros tantos las utilicen como forma de expandir sus mentes, su creatividad, más allá de lo que su conciencia les permite en un estado normal.
Leer más